Los jubilados y jubiladas disfrutan del Taller de la Memoria todos los viernes en el SUM de nuestro Sindicato

0
30

En marzo comenzaron las clases del Taller de la Memoria del que participan los integrantes de la Asociación de Jubilados del SMATA Olavarría, por lo que todos los viernes en el horario de 9 a 11 en el SUM de nuestro sindicato (en Dorrego 3344) se reúnen varios compañeros y compañeras para participar de estas jornadas que realmente son muy interesantes, atractivas y –además- permite seguir en contacto con quienes están ligados al gremio mecánico.

Celeste Gallastegui, docente especializada en educación de jóvenes y adultos, perteneciente a la Escuela de Educación Primaria de Adultos 703, cuya sede se encuentra en la Escuela 32 pero que tiene anexos por toda Olavarría, es la encargada de brindar las clases, junto con la secretaria Carolina Escriba (quien la acompaña los viernes y los lunes en sus distintas clases).

“Yo estoy más que nada haciendo talleres para adultos mayores en Barrio Ceco, dos días por semana. Después estoy en Luz y Fuerza y estoy acá en SMATA los viernes. Las clases arrancaron en marzo, cuando empiezan las clases normalmente empezamos con los talleres, y estamos todos los viernes de 9 a 11 horas en el SUM” comenzó contando Celeste respecto de las actividades que se llevan a cabo con la organización de la Asociación y el respaldo del SMATA que conduce el secretario general Claudio Molina.

Y la docente continuó contando lo que se hace (por lo que se espera que durante el año se vayan sumando más jubilados y jubiladas).

¿Cuáles son las actividades que hacen cada viernes?

Estimulación cognitiva, tanto de memoria como para hacer cálculos como hoy estuvimos haciendo estimulación de los sentidos, el oído, por ejemplo. Hacemos juegos, porque tanto lo que se hace en el papel como lo que se hace jugando estimula; por ejemplo, la sociabilidad, la autoestima, la percepción, la lateralidad, la motricidad. Es decir distintas funciones cognitivas que tal vez si dejamos de hacer un taller o dejamos de ir a la escuela o dejamos de trabajar, a veces hay cosas que uno ya no las practica y también tiene que ver con la escritura y la motricidad fina. O cuando tenemos que copiar un dibujo al lado de otro que ahí se trabaja la lateralidad, que cuando son chiquitos lo trabajás con el cuerpo y a veces cuando son más grandes que no tienen la misma habilidad para moverse entonces lo hacés con el lápiz.

Se nota que hay mucha participación

Sí, se los nota muy interesados. A ellos les encanta, sí, les encanta venir son un grupo re amigable. Como que son muy amigos entre ellos y son re divertidos, lo toman como una recreación y a la vez dicen que vienen a la escuela, entonces es como se entretienen. Además piensan un montón, a veces se quejan pero con onda porque dicen que los hago trabajar mucho porque tienen que hacer muchas cuentas. Cada uno tiene su lado fuerte, hay quienes tienen su lado fuerte en lo que es la escritura o en inventar frases o armar palabras y hay otros que tienen su lado fuerte en matemáticas. Más que nada a lo que se dedicaron antes tenían su parte activa y trabajaban o bien en su vida diaria. Hay dos que tienen un kiosco, por ejemplo, entonces la parte de matemática les encanta pero la lectura, la comprensión lectora a veces cuesta.

Se hace un poco de todo entonces, para que se ejerciten bastante…

Síiii. Se intenta hacer algo variado, así que yo traigo el cuadernillo y ellos le sacan la fotocopia acá en SMATA y trabajamos en ese cuadernillo, y a veces se llevaron tarea para hacer en la casa y lo terminamos la semana que viene. Es según el tiempo, hay días que vamos más lento y hay días que vamos más rápido. En la clase pasada festejamos los cumpleaños de 4 que habían cumplido en diciembre, en enero, en febrero, en marzo, así que trajeron torta, trajimos facturas y algo para tomar como mate o gaseosa. A las 11 cuando terminó el taller sacaron toda la comida y armamos el cumpleaños, ellos se quedaron almorzando y yo tuve que irme. Pero la verdad que lo pasan muy bien.

Compartir

Dejar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.